ICONOS FINALES-TRAZADOS

Propiedad Horizontal

Redistribución y división de un local en trasteros

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (DGSJFP) ha resuelto un caso que puede interesar a muchos propietarios de locales en comunidades de vecinos. Imagine que tiene un local grande y quiere dividirlo en varios trasteros para venderlos por separado. El registrador de la propiedad había dicho que para hacer esto hacía falta que la comunidad de vecinos estuviera de acuerdo, porque al dividir el local podrían entrar nuevos propietarios y eso podría afectar a la vida diaria de la comunidad, por ejemplo, en el uso de zonas comunes.

Sin embargo, la DGSJFP ha dicho que no es necesario ese acuerdo de la comunidad, siempre que la división del local no cambie cosas importantes como la superficie, los límites, la cuota de participación en la comunidad o el título constitutivo (que es el documento que recoge cómo se reparte la propiedad y los derechos en la comunidad). Es decir, si solo divide el espacio interior del local en trasteros, pero no cambias nada de lo que afecta al resto de vecinos, puedes hacerlo sin pedir permiso a la comunidad.

La DGSJFP también aclara que, si la comunidad quiere poner límites a la entrada de nuevos propietarios o al uso de ciertos espacios, debe hacerlo en los estatutos de la comunidad y estos deben estar inscritos en el Registro de la Propiedad. Si no hay ninguna prohibición en los estatutos, se puede dividir el local en trasteros y venderlos sin problemas. Esta decisión facilita la gestión de los locales y da más libertad a los propietarios, siempre que se respeten las normas básicas de la comunidad.

Ante situaciones de este tipo nuestros profesionales analizarán las circunstancias para emprender las actuaciones más adecuadas en la defensa de sus derechos
Propiedad Horizontal

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: OFILEGA, S.L., 52374499A
CALLE EL SOL 19 BAJO , LEGANES

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón